Carrito
Guía para conducir tu patinete eléctrico de forma segura y evitar multas
Publicado por      Oct 23, 2024     Home    Comentarios 0
Guía para conducir tu patinete eléctrico de forma segura y evitar multas

Los vehículos de movilidad personal conocidos como VMP, también son considerados un vehículo, por lo que están obligados a cumplir las normativas de tráfico. Por este motivo, tanto los patinete eléctricos como las bicicletas eléctricas, deben cumplir una serie de normativas para evitar multas y que su circulación sea segura tanto para el conductor como para el resto de usuarios de la vía.

No cumplir la normativa de tráfico conlleva dependiendo de la gravedad de la infracción y del medio de transporte utilizado, desde una multa económica hasta la retirada del carnet. En el caso de los vehículos de movilidad personal no es necesario contar con carnet para usarlos, por lo que las infracciones siempre serán sancionadas con una cuantía económica, que puede llegar hasta los 1000€. 

En algunas ciudades ya han comenzado a realizar las primeras pruebas de alcoholemia. Por ejemplo, los Mossos d'Escuadra han informado que en las últimas semanas han denunciado a usuarios de bicicletas eléctricas y patinetes eléctricos por conducir bajo los efectos del alcohol. Es importante recordar que los niveles máximos permitidos de alcohol en el cuerpo son los mismos que para cualquier otro vehículo como un coche, 0,5 g/l en sangre y 0,25 mg/l en aire espirado

Consejos normativa de tráfico


Normativa vigente para patinetes eléctricos 

En España las normativas actuales que rigen la circulación de los patinetes eléctricos están reguladas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Aunque algunas de estas normativas pueden cambiar en función del municipio en el que vivas, por lo que es importante informarte sobre las normativas concretas de tu municipio antes de comprar un patinete. Las principales normativas impuestas por la Dirección General de Tráfico son las siguientes:

- Velocidad máxima: Los patinetes eléctricos están limitados a circular a una velocidad máxima de 25 km/h. Si compras un patinete que pueda alcanzar una mayor velocidad, debes llevarlo limitado a 25 km/h mientras circules por la ciudad.

- Prohibición de circular por aceras: No está permitido su circulación por aceras o zonas peatonales y tienen prohibida su circulación en vías interurbanas, travesías, autovías, etc. Deben circular por la calzada, en vías donde la velocidad máxima sea de 30 km/ o inferior, o por los carriles bicis.

- Alcohol y drogas: Los conductores de VMP están sometidos a las mismas tasas máximas de alcohol permitidas por la Ley de Seguridad Vial. No pueden circular con un nivel de alcohol sangre superior a 0,5 g/l o 0,25 mg/l en aire inspirado. En caso de infracción, se aplican las mismas cantidades económicas que para coches o motos a diferencia de la retirada de los puntos de carnet.

- Uso del móvil: No se puede hacer uso del teléfono móvil o cualquier otro dispositivo mientras se conduce. Tampoco se pueden llevar auriculares puestos.

- Edad mínima: La DGT quiere introducir nuevas medidas para que la edad mínima para el uso de un patinete eléctrico sea de 16 años. Esta medida no es todavía obligatoria, pero es una recomendación que hace la DGT mientras introducen los cambios en la normativa vigente. La edad mínima también puede variar en función del municipio.

- Uso del casco: El uso del casco es obligatorio en algunas ciudades y de uso recomendado en otras. Esto depende de cada ayuntamiento, aunque en la reciente Ley de Tráfico, se establece la obligación del uso de casco a los conductores de vehículos de movilidad personal (VMP) "en los términos que reglamentariamente se determine". Por ejemplo, en Madrid es obligatorio su uso para los menores de 18 años.

- Luces y reflectantes: Es obligatorio que los patinetes eléctricos monten luces y elementos reflectantes para su circulación de noche o en condiciones de baja visibilidad. Esto además de ser obligatorio, es muy recomendable para la seguridad del usuario. 

Conocer las normativas vigentes hará que te sea más fácil cumplirlas y evitar multas que te pueden arruinar la experiencia de usar el patinete eléctrico como método de transporte.

Evitar multas patinetes eléctricos


Consejos para conducir tu patinete eléctrico de forma segura

Una vez conocidas las normativas vigentes de los patinetes eléctricos, a continuación os dejamos algunas recomendaciones para cumplir las normativas y evitar que te pongan multas.

- No exceder la velocidad máxima: Asegúrate que tu patinete no supere los 25 km/h. Muchos patinetes están limitados a 25 km/h y otros que son capaces de alcanzar una mayor velocidad, cuentan con limitadores de velocidad o niveles de velocidad ajustables.

- Circular solo por las vías permitidas: Evita circular por aceras y zonas peatonales. Circula siempre por carriles bici o por calzadas con velocidades máximas de 30 km/h.

- Infórmate de las normativas locales: Cada ayuntamiento y municipio pueden tener normativas diferentes, por lo que es importante conocerlas para no incurrir en una infracción.

- Usa casco: Aunque todavía no es obligatorio el uso de casco en todas las ciudades, es recomendable usarlo para tu seguridad, especialmente si eres menor de 18 años.

- Evita el uso bajo efectos del alcohol o drogas: El uso del patinete eléctrico sigue las mismas normas que otro tipo de vehículos, por lo que es muy importante conducir sobrio. 

- Presta atención a las señalizaciones: Respeta las señales de tráfico, semáforos y marcas viales, al igual que lo harías con otro tipo de vehículos.

- Asegura tu visibilidad de noche o en condiciones de baja visibilidad: Equipa tanto al patinete como a ti mismo con elementos que te hagan más visible durante la noche. Revisa que tu patinete tenga luces delanteras y traseras, así como elementos reflectantes. Usa también chalecos reflectantes para aumentar tu visibilidad frente a otros usuarios.

- Mantén el patinete en buen estado: Asegúrate que todos los elementos del patinete funcionen correctamente. Los frenos, las luces y los nuemáticos son los elementos más importantes para grantizar una conducción segura y legal.

Consejos patinetes eléctricos


Patinetes eléctricos recomendados

Es importante que antes de comprar un nuevo patinete compruebes que cumple con las normativas que pide la DGT. Deben de poder limitarse a 25 km/h, no tener asiento, estar equipados con luces delanteras y traseras, y contar con un sistema de frenos eficiente. 

Un modelo que destaca dentro de la gama media por su equilibrio entre potencia y autonomía es el Kukirin G2 Max, que puede alcanzar una velocidad máxima de 55 km/h limitable a 25 km/h como exige la normativa. Su potente motor de 1000W puede subir cualquier cuesta sin problemas, y su autonomía de hasta 80 km permite que lo puedas usar a diario y para cualquier trayecto sin peligro a quedarte tirado. Además, incluye iluminación delantera LED y luces de freno, así como protección IP54 para que se pueda usar bajo la lluvia y evitar que entre agua en los componentes eléctricos.

Otra gran opción algo más económica es el Ausom GX1, que cumple la normativa de velocidad máxima de 25 km/h sin necesidad de limitarlo. Con su motor de 500W consigue una gran autonomía de hasta 80 km, más que suficiente para cualquier tipo de usuario. También está protegido con protección IP54 contra agua y polvo.

Como última recomendación para aquellos que busquen la opción más equilibrada, el Kukirin G2 Pro es una gran opción. Gracias a su solvente motor de 600W puede alcanzar hasta 45 km/h, pero se puede limitar a 25 km/h para un uso legar en ciudad, y con su autonomía de 55 km/h te asegura viajes largos sin inconvenientes. Ademas dispone de protección IP54 contra salpicaduras para un uso bajo lluvia ligera.

Cómo hacer un mantenimiento correcto a tu patinete eléctrico

Un buen mantenimiento del VMP es primordial para circular seguros y evitar multas por usar patinetes eléctricos. El estado general del patinete así como los elementos clave, neumáticos, frenos, etc, son muy importantes para la seguridad. 

Hacer una revisión básica cada poco tiempo y una revisión más en profundidad de forma periódica, es algo fundamental para asegurarte que tu vehículo es seguro. Ahora te daremos algunos consejos claves para realizar el mantenimiento de tu patinete eléctrico de forma sencilla.

Consejos mantenimiento patinetes

- Batería: Es uno de los elementos básicos de un patinete, sin ella no podrá circular el patinete. Haz una carga cuando el porcentaje esté por el 20-30% de capacidad y desconéctala solo cuando haya cargado al 100%. Evita la exposición de la batería a calor o frío extremo, guarda el patinete en un lugar fresco y seco. Usa preferiblemente el cargador original que incluye el patinete.

- Neumáticos: Los neumáticos son el único elemento que está en contacto con el suelo, por lo que es fundamental para garantizar tu seguridad. Verifica la presión al menos 1 vez al mes, una presión incorrecta puede provocar pinchazos. Inspecciona los neumáticos y asegúrate que no haya cortes o desgastes excesivos.

- Frenos: Otro elemento fundamental en la seguridad de un patinete. Comprueba que funcionan correctamente y no estén flojos o chirríen. Limpia los frenos en caso de que se hayan ensuciado con tierra o barro.

- Limpieza del patinete: Limpia el patinete cada cierto tiempo con un paño húmedo, evitando usar agua o presión que pueda dañar los componentes eléctricos. Haz especial hincapié en las ruedas, frenos y partes móviles. Revisa que no entre agua en las conexiones y puertos de carga. 

- Luces y elementos reflectantes: Son elementos muy importantes para el uso de noche en circunstancias de baja visibilidad. Revisa que las luces funcionen correctamente y que los elementos reflectantes estén limpios y visibles.

Ante cualquier problema a la hora de revisar tu patinete, te recomendamos que lo intentes corregir antes de volver a usarlo, o en caso de que no sepas hacerlo, lo lleves a un profesional para que le haga un correcto mantenimiento.

Dejar un comentario

Utilizamos cookies para garantizar que le brindamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.